Este año se ha introducido el contenido de orientación en los cursos de tercero y cuarto. Ya que los años anteriores se fue introduciendo con éxito en los cursos superiores de quinto y sexto.
Pero... ¿En qué consiste la orientación deportiva?
El deporte de la orientación constituye una práctica deportiva, altamente adaptable a cualquier edad, en la que básicamente hay que interpretar un mapa para encontrar diferentes postas en el orden y el lugar que se te indica.
Estas postas deben ser anotadas en una hoja de registro, para poder comprobar su exactitud al finalizar la carrera.
La Federación Internacional de Orientación la define así:
deporte en el cual los corredores visitan un número de puntos marcados en el terreno, denominados controles, en el menor tiempo posible, ayudados sólo por un plano y una brújula.
Pero... ¿Qué beneficios tiene la orientación deportiva en los niños y niñas?
A nivel físico, es un medio ideal para desarrollar y trabajar la resistencia, sin olvidar la velocidad, con los continuos cambios de velocidad que se generan.
A nivel psicológico y cognitivo se desarrolla la percepción, la capacidad de análisis tanto del mapa como de la realidad, la concentración, el autocontrol, la capacidad de gestionar su propio esfuerzo, la autoconfianza, la capacidad de tomar continuamente decisiones, la comprensión de un lenguaje simbólico, la comprensión de las escalas…
A nivel de valores la igualdad de género, la no violencia, la ecología al desarrollar las actividades en entornos naturales como parques o patio del colegio, etc.
Por tanto, como habéis podido observar y analizar. El trabajo de la orientación en nuestro curso será muy divertido y los alumnos aprenderán en la naturaleza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario